HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA
- YEIS MEZA GOMEZ
- 11 mar 2016
- 3 Min. de lectura
¿Alguna vez te has preguntado cuando comenzó la historia de la medicina dental? ¿Quiénes fueron los primeros dentistas? o ¿cómo se ha ido conformando la odontología de hoy en día?
Los primeros atisbos de la odontología aparecen en el año 2600 a.C , cuando se encontró en los textos egipcios notas sobre médicos y curanderos que trataban los problemas dentales. Muchos años después, en el año 460 a.C Hipócrates vinculó la caída de los dientes a la dieta, es decir, descubrió que ciertos alimentos perjudicaban nuestra salud bucal.
En el año 650 d.C varios médicos indios identificaron más de 75 dolencias orales y poco después, en el año 500 d.C, inventaron la primera pasta de dientes en India y China. En esa misma época (desde el año 600 a.C al 400 d.C) en Roma se utilizaba ya el oro para cubrir algunas necesidades dentales. Este material era usado para cubrir algunos huecos a modo de “empastes”.
En 1728 se publicó el libro del que es reconocido como el padre de la odontología, Pierre Fauchard. Su obra, El dentista cirujano, se dice que fue la primera en brindar una descripción completa científica de la odontología.
En 1815, se inventó la seda dental y en 1896, el primer aparato de rayos X para la boca. En 1980, ya se hablaba de implantes como alternativa a los dientes y en 1954 los avances continúan y en Suiza se inventa el cepillo eléctrico.
Ya en los años 70, los primeros tratamientos de ortodoncia a base de brakets salieron al mercado dental y en 1989 ya era posible comprar tratamientos blanqueantes para realizarse en casa.
¿Y en el 2000? A partir del años 2000 los avances tecnológicos han permitido a la odontología avanzar a pasos agigantados. Los brakets son sustituidos por tratamientos de ortodoncia transparente y los implantes son uno de los tratamientos más demandados.
LOS AVANCES DE LA ODONTOLOGÍA A TRAVÉS DEL TIEMPO
PRÓTESIS PARCIAL FIJA ETRUSCA PRIMERA PRÓTESIS DENTARIA
Esta interesante pieza data aproximadamente del Siglo IV antes de Cristo y es mostrada en el Museo de la Escuela Dental de Paris. Constituye una de las primeras prótesis dentales fijas de la historia. Está constituida por una banda de oro a la cual se incrustaron dientes de animales para reemplazar piezas faltantes.
CALABERA MAYA (SIGLO IX A.C)
PRIMERA INCRUSTACIÓN DENTARIA
Incrustaciones de jade y turquesa efectuadas en cráneo Maya con propósitos rituales y religiosos o según algunos investigadores con propósitos estéticos. La pieza se exhibe en el Museo Nacional de Antropología de México DF, México
CONSULTORIO DENTAL (SIGLO XIX)
Sillón dental hidráulico construido en 1880 en la ciudad de St. Petersburgo que fue utilizado por el Dr. Matti Äyräpää, padre de la Odontología de Finlandia.
Se expone en el Museo de la Facultad de Odontología de la Universidad de Helsinki
MESA DENTAL (SIGLO XIX)
Mesa de trabajo odontológico del siglo XIX que se expone en el Museo de la Facultad de Odontología de la Universidad de Helsinki, en la cual se pueden observar las características de los instrumentos utilizados en la época para el tratamiento dental.
Lucy Beaman Hobbs Primera graduada en Odontología
La primera mujer que egresó de una Facultad de Odontología fue Lucy Beaman Hobbs, quien se graduó a los 33 años de edad del Ohio College of Dental Surgery, el 21 de Febrero de 1866. Ella misma fue también la primera mujer en ser admitida como miembro de una sociedad odontológica.
La Odontología, como disciplina de la salud, ha tenido una evolución histórica importante en las últimas décadas y existieron grandes personajes que hicieron parte del desarrollo odontológico dándoles hoy en día a los pacientes una mejor vida y salud bucal. Su práctica puede considerarse de carácter social y adquiere un compromiso ético con el bienestar de las personas.
Bibliografía
http://www.sanidadnaval.cl/wsg/sitio/odontologia/pagod9.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/Odontolog%C3%ADa
댓글